Interview

Delantero de Sporting KC Alan Pulido platica sobre sus raíces mexicanas por el mes de la herencia hispana

Durante el mes de la herencia hispana, Sporting Kansas City celebra los jugadores del club y los socios de descendencia hispana, enfatizando su patrimonio Ćŗnico y su cultura.Ā 

Alan Pulido es un delantero con Sporting KC que nació en la ciudad de Victoria, México. Antes de jugar con Sporting, Alan era estrella en la LIGA MX en México, y ha metido mÔs de cien goles para sus clubes y su país. Pulido ha jugado con la selección de México en veinte ocasiones, incluyendo en la Copa América en 2011 y en la Copa Oro en 2014. 

Un miembro de Sporting KC desde el comienzo de 2020, Pulido todavƭa encuentra maneras de mantenerse conectado con sus raƭces mexicanas a travƩs de la comunidad hispana de Kansas City, asƭ como de la comida. El mes de la herencia hispana es un tiempo especial para Ʃl, ya que se siente muy emocionado de poder reconectarse con sus amigos, familia y fans.

22-SKC-HHM-ClubInterviews_AlanPulido_Spanish

¿CuÔles son tus pensamientos sobre el mes de la herencia hispana y que significa este mes para ti?

Es un mes muy patriótico para mí. El hecho de estar en un país diferente, y tener estas celebraciones y encontrarte con tu gente, eso es siempre algo muy lindo.

¿Cómo celebrabas tu cultura cuando eras chiquito?

Todo se centraba en estar con la familia y pasar tiempo juntos. La mayoría de mi familia se juntaba para estos festejos y celebrar estos momentos especiales. Siempre cocinÔbamos un montón de comida, mÔs que todo comida tradicional. Hacíamos tacos y toda clase de comida que te puedas imaginar.

Desde pequeƱos, a mi hermano y a mi nos encantaba celebrar con la familia. Era algo muy especial, porque podƭamos gozar de esos momentos juntos.

Yo empecé a aprender de mi cultura mexicana desde niño en la escuela, y aprendí mucho de mi familia también. El dieciséis de septiembre es el día de la independencia de México, y es una de las fechas que siempre serÔn importantes para mí por tradición. Es algo especial, porque al final del día, representa mucho para mi país y mi tierra.

El haber podido vivir esos grandes momentos y tener esas experiencias me ha acompaƱado a otros paƭses tambiƩn. El hecho de que esos valores se celebran en otros paƭses alrededor del mundo ayuda a reforzar la importancia de todo eso. Son cosas muy valiosas que aprendƭ cuando niƱo, y son cosas que se quedarƔn conmigo para siempre.

¿De qué manera te sientes conectado con tu herencia hoy en día?

Me mantengo conectado con mi herencia a través de la comunidad a mi alrededor, de la comida y de mi familia. 

Siendo mexicano aquí en los Estados Unidos, me encuentro con gente mexicana que también habla el mismo idioma, y compartimos opiniones e ideas parecidas. También es muy especial encontrarte con gente que te apoya y que tiene un amor por el fútbol. Eso me da mucha satisfacción. 

No tengo una familia inmediata grande. Somos sólo mi hermano, mis padres y yo. Mi familia extendida es grande e incluye muchos primos, tías y tíos, y una abuelita. Me mantengo en contacto con ellos y les mando mucho amor a través de la distancia. 

No hay mucha gente aquƭ con quien celebrar estƔs ocasiones especiales como estoy acostumbrado con mi familia. Siempre trato de comer una comida especial y salir a alguna parte. Ciertas Ɣreas y lugares aquƭ tienen comida mexicana muy rica. Me gusta probar diferentes restaurantes en la ciudad y nuevos lugares que abren tambiƩn. Claro que no es lo mismo, pero sƭ he encontrado lugares muy buenos y que tienen comida deliciosa. En total, he tenido una gran experiencia aquƭ en Kansas City con respecto a comida mexicana, y eso es algo especial porque te ayuda a recordar tu paƭs materno. Es una manera de mantenerme conectado.